info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Enjambre digital y tecnología psicopolítica del poder: apuntes sobre los dispositivos neoliberales en el capitalismo ciberespacial
Fecha
2019Registro en:
Enjambre digital y tecnología psicopolítica del poder: apuntes sobre los dispositivos neoliberales en el capitalismo ciberespacial; IX Jornadas de Jóvenes Investigadores; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2017; 1-22
2313-9005
CONICET Digital
CONICET
Autor
Mallamaci, Marco German
Resumen
El texto aborda los elementos centrales del concepto de psicopolítica en tanto categoría que hace inteligible las nuevas lógicas del poder neoliberal en el mundo digitalizado. Luego de que el concepto foucaulteano de biopoder ocupara el centro del pensamiento político en las últimas dos décadas del siglo XX, las nuevas formas de sociedades digitales han mostrado que el poder disciplinario, el control biopolítico y la normalización no alcanzan para definir el capitalismo contemporáneo. Desde la idea de psicopoder el filósofo Byung-Chul Han intenta avanzar hacia las nuevas zonas donde no llega la biopolítica. La era digital funciona sobre un entramado de dispositivos de poder inteligente, esto configura un horizonte de técnicas amables que Han analiza desde los conceptos de capitalismo de los afectos, homo digitalis, homo ludens, relaciones entre control y Big Data, etc. El objetivo del trabajo es exponer los esquemas fundamentales de la idea de psicopolítica, para abrir el debate desde los diferentes enfoques que intentan atravesar el espesor de las nuevas sociedades digitales y sus posibles líneas de transformación.