Argentina
| info:eu-repo/semantics/article
Religión, secularidad y activismo héteropatriarcal: ¿Qué sabemos del activismo opositor a los derechos sexuales y reproductivos en Latinoamérica?
Fecha
2018-01Registro en:
Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio; Religión, secularidad y activismo héteropatriarcal: ¿Qué sabemos del activismo opositor a los derechos sexuales y reproductivos en Latinoamérica?; Universidad de Guadalajara; La Ventana; 5; 47; 1-2018; 97-138
1405-9436
CONICET Digital
CONICET
Autor
Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio
Resumen
Frente a las conquistas logradas por los colectivos feministas y LGBTI en Latinoamérica se ha erigido un activismo de oposición que busca obturar los derechos sexuales y reproductivos (DDSSRR) defendidos por estos movimientos. La academia latinoamericana ha tomado interés por investigar este activismo, destacando las múltiples formas en que lo religioso se articula dentro de estos sectores. Sin embargo, investigaciones recientes han dado cuenta además de cómo ciertos elementos seculares se imbrican también en la acción colectiva contraria a los DDSSRR. A la luz de estos hallazgos, y luego de realizar una revisión de la literatura regional, este trabajo discute los desafíos que plantea esta articulación entre lo religioso y lo secular al momento de comprender a estos sectores. Específicamente, se discute la pertinencia del uso de conceptos que asocian a esta forma de acción colectiva a un fenómeno centralmente religioso. Finalmente, considerando algunos aportes teóricos desarrollados desde la teoría feminista y queer, se propone el concepto "activismo héteropatriarcal" como caracterización general del fenómeno de oposición organizada a los DDSSRR, con el fin de destacar los sistemas de poder que estos sectores reproducen en vez de su vínculo con lo religioso.