info:eu-repo/semantics/article
Estado nutricional preoperatorio y riesgo quirúrgico. Identificación de marcadores bioquímicos promisorios
Preoperative nutritional status and surgical risk. Identification of promissory biochemical markers
Fecha
2010-01Registro en:
Zago, Liliana Beatriz; Dupraz, H.; Torino, Augusto Fernando; Rio, Maria Esther; Estado nutricional preoperatorio y riesgo quirúrgico. Identificación de marcadores bioquímicos promisorios; Aula Médica Ediciones; Nutrición Hospitalaria; 25; 1; 1-2010; 91-98
0212-1611
1699-5198
CONICET Digital
CONICET
Autor
Zago, Liliana Beatriz
Dupraz, H.
Torino, Augusto Fernando
Rio, Maria Esther
Resumen
Introducción: Existe una acumulación de evidencias de que niveles de nutrición deficientes o aún marginales pueden contribuir al aumento de morbilidad y mortalidad en el paciente quirúrgico. La utilidad de marcadores de vitaminas y minerales ha sido poco explorada. Objetivo: Evaluar la utilidad de indicadores de vitaminas y minerales como marcadores de riesgo quirúrgico. Métodos: Se estudió la asociación entre marcadores de vitamina A (retinol plasmático), carotenos (carotenos plasmáticos), vitamina C (vitamina C plasmática), hierro (hematocrito, hemoglobina, hierro sérico, saturación de transferrina y protoporfirina eritrocitaria), calcio (calcio/creatinina en orina basal) y zinc (zinc/creatinina en orina basal), realizados dentro de las 24 horas previas a la cirugía, y la aparición de complicaciones postoperatorias en 100 pacientes adultos sometidos a intervenciones por hernia (n=41) o litiasis vesicular (n=59), dos intervenciones muy frecuentes en los servicios de cirugía general. Resultados: Los pacientes se dividieron en aquellos que presentaron complicaciones postoperatorias (C; n=26) y aquellos que evolucionaron sin complicaciones (NC; n=74). Dos de los marcadores estudiados fueron los que presentaron las mayores diferencias entre ambos grupos: retinol plasmático y protoporfirina eritrocitaria. El retinol plasmático del grupo C fue significativamente menor al del grupo NC: 33,2±13,5 µg/dl vs. 40,2±16,3 µg/dl; P=0,0495 y se halló asociación significativa entre valores inferiores a 30 µg/dl y aparición de complicaciones (53,8% en C vs. 30,1% en NC; P=0,0360). La protoporfirina eritrocitaria del grupo C fue significativamente mayor a la del grupo NC: 52,0±34,0 vs. 36,8±17,5 µg/dl g.r; P=0,0453 y la asociación entre valores superiores a 70 µg/dl g.r. y presencia de complicaciones fue altamente significativa (25,0% vs. 4,2%; P= 0,0069). Conclusiones: Dos indicadores de micronutrientes: retinol plasmático y protoporfirina eritrocitaria, resultaron marcadores promisorios de riesgo quirúrgico por haber permitido identificar pacientes en riesgo de sufrir complicaciones postoperatorias.