info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Entre praxis política y realidad: el reformismo ilustrado en el mundo rural rioplatense
Fecha
2021Registro en:
Djenderedjian, Julio Cesar; Entre praxis política y realidad: el reformismo ilustrado en el mundo rural rioplatense; Universidad del Magdalena; 2021; 311-349
978-958-746-373-6
CONICET Digital
CONICET
Autor
Djenderedjian, Julio Cesar
Resumen
Durante el último cuarto del siglo XVIII y las primerasdécadas del XIX, el Río de la Plata vio florecer a diversos intelectuales quereflexionaron en torno a una serie de problemas y condiciones del mundo rurallocal. Esas reflexiones estaban motivadas, por un lado, por las necesidadesconcretas del programa de reformas encarado por la Monarquía; por otro, por laposibilidad de plantear un horizonte preceptivo, en el que la realidad, tenidapor incompleta, informe, no integrada o no aprovechada en todas suspotencialidades, habría de ser transformada "desde arriba". Más alláde que esa tarea se suponía estaba, ahora, entre los deberes del Soberano tantoen Europa como en las colonias, lo concreto es que en estas últimas losintelectuales que propusieron multitud de acciones al respecto actuaron movidospor un interés muy concreto: allegarideas, recursos y fondos a la expansión del poder de la Corona en esosterritorios de frontera, para permitirle a ésta ejercer un control más estrictoen ellos. De ese modo, seleccionaron cuidadosamente los puntos, sectores y aun recursosespecíficos que estudiaron, y los medios que propusieron para llevar a cabo loque consideraron tareas imperativas a fin de ponerlos en valor. Ignoraron así,de forma a todas luces intencionada, otros que hubieran tenido un impactosocial y económico mucho más sustantivo en la mejora de las poblacioneslocales, y sostuvieron, incluso hasta el momento final, los elementos básicosdel dominio colonial y su impronta mercantilista, por sobre las pretendidasproyecciones de un pensamiento de corte liberal que quienes los estudiaronbuscaron luego encontrar en sus escritos.