info:eu-repo/semantics/publishedVersion
La medición de la pobreza a partir de datos censales: El caso de Bahía Blanca
Fecha
2007Registro en:
Formiga, Nidia Ester; Prieto, Maria Belen; La medición de la pobreza a partir de datos censales: El caso de Bahía Blanca; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; 2007; 313-324
978-987-508-776-7
CONICET Digital
CONICET
Autor
Formiga, Nidia Ester
Prieto, Maria Belen
Resumen
El estudio de la pobreza ha cobrado, en los últimos años, indiscutible importancia y en torno a esta problemática se han desarrollado intensos debates sobre los enfoques teórico-metodológicos más apropiados para su análisis, tomando en cuenta las limitaciones en su medición. Esta ponencia tiene como propósito analizar aspectos relacionados con la medición de la pobreza, a partir de datos proporcionados por el Censo de Población, Hogares y Vivienda correspondientes al año 2001, en relación a la aplicación de dos métodos:Necesidades Básicas Insatisfechas e Índice de Privación Material de los Hogares (IPMH). Se destaca el aporte de este último en la identificación de hogares pobres, reconociendo la heterogeneidad e intensidad de las situaciones de privación que se complementa con el análisis espacial mediante la aplicación de Sistemas de Información Geográfica.