info:eu-repo/semantics/article
La traza Dactyloidites ottoi (Geinitz) en la Formación La Manga, Oxfordiano de Mendoza
Fecha
2008-12Registro en:
Lazo, Dario Gustavo; Palma, Ricardo Manuel; Piethé, Ricardo D.; La traza Dactyloidites ottoi (Geinitz) en la Formación La Manga, Oxfordiano de Mendoza; Asociación Paleontológica Argentina; Ameghiniana; 45; 3; 12-2008; 627-632
0002-7014
1851-8044
CONICET Digital
CONICET
Autor
Lazo, Dario Gustavo
Palma, Ricardo Manuel
Piethé, Ricardo D.
Resumen
La Formación La Manga ha sido recientemente objeto de estudios estratigráficos y sedimentológicos de detalle en las cercanías de Bardas Blancas, Mendoza. Un trabajo basado en cinco secciones completas reveló la existencia de seis grandes asociaciones de facies sedimentarias (A-F en Palma 2007). Dichas facies corresponden a ambientes de rampa externa (A), rampa media (B), rampa interna-barrera oolítica (C), arrecifes en parche de margen de rampa interna (D), (E) y ambiente de (F). En particular, los depósitos de rampa media (Facies B) están compuestos por packstones-grainstones, wackestones y subordinadas calciruditas con una tendencia vertical estrato creciente. Estos depósitos son sumamente interesantes debido a que presentan un conjunto de trazas fósiles de organismos excavadores en un contexto carbonático. Dentro de esta asociación de trazas fósiles se registraron abundantes especímenes asignados a Dactyloidites ottoi (Geinitz). Esta es una traza fósil relativamente poco frecuente en el Mesozoico y Cenozoico que se registra típicamente en facies clásticas . Por lo tanto su presencia en facies carbonáticas de la Formación La Manga, con un excelente estado de preservación, amerita un análisis particular. Sobre la base de lo expuesto, el objetivo de la presente nota es la documentación e interpretación de los ejemplares asignados a D. ottoi.