info:eu-repo/semantics/article
Patrimonio geológico efímero: Propuesta metodológica para el inventario y evaluación de las estructuras generadas por licuación de suelos durante sismos, San Juan, Argentina
Ephemeral geological heritage: methodological proposal for the inventory and evaluation of structures generated by soil liquefaction during earthquakes, San Juan-Argentina
Fecha
2020-01Registro en:
Palacios, Silvia; Perucca, Laura Patricia A.; Patrimonio geológico efímero: Propuesta metodológica para el inventario y evaluación de las estructuras generadas por licuación de suelos durante sismos, San Juan, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México; Boletin Sociedad Geologica Mexicana; 72; 1; 1-2020; 1-14
1405-3322
0366-1784
CONICET Digital
CONICET
Autor
Palacios, Silvia
Perucca, Laura Patricia A.
Resumen
En este trabajo se valoran algunos rasgos de licuación como estructuras de patrimonio efímero. Estas estructuras generalmente se forman durante terremotos de magnitud moderada a grande y registran información importante sobre las características de los eventos sísmicos. De esta manera, es posible actuar apropiadamente para su tratamiento y conservación en el momento de su formación. El estudio del Patrimonio Geológico Efímero es un tema de investigación reciente en geología que constituye recursos científicos y culturales. Los terremotos de 1894, 1944, 1952 y 1977 acontecidos en la provincia de San Juan, Argentina, produjeron estructuras de licuación como grietas, volcanes de arena, cráteres y asentamientos diferenciales, las que ocasionaron importantes daños a las viviendas y al sector agroindustrial de la región. Existen numerosos registros fotográficos de tales efectos secundarios. En este trabajo, el análisis de estas estructuras se limitó a la región distal del valle del Tulum, ya que estos sectores son muy susceptibles a la licuación de suelos. El objetivo de este estudio es establecer pautas para preservar las estructuras de in situ, teniendo en cuenta la fragilidad del material y el tiempo de conservación natural efímero. Finalmente, se dan algunas recomendaciones básicas para el relevamiento de estructuras de licuación in situ a fin de que en un futuro quede establecido un protocolo aceptado por la comunidad científica para considerarlas como patrimonio efímero.