info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Interfase
Fecha
2020Registro en:
Cardoso, María Mercedes; Interfase; Teseo; 2020; 399-406
9789878678467
CONICET Digital
CONICET
Autor
Cardoso, María Mercedes
Resumen
La palabra interfase refiere a un estadio intermedio entre dos fases, etapas o esferas de la realidad claramente definidas y con rasgos propios. Su constitución resulta de una mezcla, superposición o yuxtaposición de elementos. Son características excluyentes de la interfase la tensión y el conflicto derivado de los intereses y pesos diferenciales de los factores/actores involucrados. La interfase emerge como categoría teórica de invención para definir una situación intermedia entre dos categorías antagónicas: blanco/negro, naturaleza/cultura, material/ideal, rico/pobre, seguro/inseguro, bueno/malo.En el presente capítulo se exponen algunos tipos de interfases que toman en cuenta diversos aspectos para su constitución como tal. Se focaliza en la interfase rural-urbana como frontera, definiendo el contexto de su surgimiento como área diferenciada y el derrotero como categoría teórica. Se propone la definición de un tercer territorio, al que se llamará rururbano, distinto, no mezcla de lo urbano con lo rural. Por último, se sistematizan los rasgos más destacados del rururbano latinoamericano, sus principales conflictos y oportunidades.