info:eu-repo/semantics/article
¿Dónde está el cine?: Los archivos cinematográficos on-line en la Argentina
Fecha
2019-02Registro en:
Berti, Agustin; Berlaffa, Mateo; Minolli, Josefina; ¿Dónde está el cine?: Los archivos cinematográficos on-line en la Argentina; Universidad de Guadalajara; El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano; 1; 18; 2-2019; 111-127
2007-4999
CONICET Digital
CONICET
Autor
Berti, Agustin
Berlaffa, Mateo
Minolli, Josefina
Resumen
En los años ´50 André Bazin se preguntaba qué era el cine, casi siete décadas después esa pregunta ontológica se reformula en términos topológicos: ¿dónde está el cine? Hoy que nos encontramos ante un fenómeno de su re-contextualización, es necesario comenzar a pensar, entonces, la imbricación entre las artes audiovisuales y las tecnologías en las que se producen, se distribuyen y se experimentan. Este trabajo aborda las respuestas locales de las tecnologías de archivo y reproducción digital que han generado cambios radicales en el modo en que se accede al patrimonio histórico audiovisual argentino. El artículo presenta las conclusiones extraídas de un relevamiento de sitios de streaming argentinos que disponen en su catálogo films digitalizados. Así, contribuye a comenzar a comprender cómo se preserva hoy en día el cine del pasado, y a identificar oportunidades y amenazas, especialmente en los países latinoamericanos. Y sirve de excusa para preguntarse qué es el cine hoy, dónde está (y si sigue siendo cine). In the 1950s, André Bazin wondered about what cinema was; almost seven decades later, that ontological question may be posed in topological terms: where is cinema? Today, facing its recontextualization, it is necessary to start thinking the intertwinement between audiovisual arts and the technologies with which they are produced, distributed and experienced. This paper discusses local and partial answers to archival and reproduction technologies that have changed the forms in which Argentine audiovisual heritage can be accessed and preserved. The article introduces the discussion regarding digital archiving and reproduction and presents the results of a survey of digitized Argentinian Cinema film websites. Thus it contributes to present the political and technological threats and opportunities for film preservation today, especially in Latin American countries. And it serves as an excuse to ask what is cinema today, where is it and if it still continues to be cinema.