info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Unidad fetoplacentaria: influencia endocrina del embarazo y parto
Fecha
2015Registro en:
Calandra, Ricardo Saul; Rulli, Susana Beatriz; Unidad fetoplacentaria: influencia endocrina del embarazo y parto; Ely Lily Interamericana; 2015; 975-984
978-987-45792-0-1
CONICET Digital
CONICET
Autor
Calandra, Ricardo Saul
Rulli, Susana Beatriz
Resumen
La unidad fetoplacentaria comprende el conjunto de procesos que regulan el crecimiento de las células y su división. Consta de dos fases bien diferenciadas que son las siguientes (ver más detalles en la sección "Principios de biología y genética"): Interfase y mitosis. El embrión humano, en su primer ciclo celular, invierte entre 16 y 24 horas: en la fase S entre 3 y 5 horas, en la fase G2 entre 3 y 6 horas, y en la fase M entre 3 y 3,5 horas, correspondiendo el resto del tiempo para completar el ciclo a la fase G1.El desarrollo de la placenta es prioritario para una adecuada transferencia de nutrientes, intercambio de O2 /CO2 y el desarrollo armónico del feto. La zona materna de la misma es un gran seno sanguíneo, donde convergen las vellosidades fetales que tienen pequeños vasos del feto.