info:eu-repo/semantics/article
Biofumigación con recursos locales: el caso de la producción hortícola de los quinteros del Parque Pereyra Iraola
Biofumigación con recursos locales: el caso de la producción hortícola de los quinteros del Parque Pereyra Iraola
Fecha
2009-12Registro en:
Bongiorno, Maximiliano; Larrosa, Carla; Maidana, Antonio; Arenas, Mario; Cruz, Yomar; et al.; Biofumigación con recursos locales: el caso de la producción hortícola de los quinteros del Parque Pereyra Iraola; Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes; Leisa; 25; 4; 12-2009; 25-28
1729-7419
CONICET Digital
CONICET
Autor
Bongiorno, Maximiliano
Larrosa, Carla
Maidana, Antonio
Arenas, Mario
Cruz, Yomar
López, Ramón
Giannuzzi, Leda
Cap, Guillermo
Resumen
En el cinturón hortícola de la Pcia. de Bs. as., Argentina está ubicado el Parque Pereira Iraola donde los agrucultores los productores familiares emplean especies crucíferas para el control de fitonematodes que paracitan las hortalizas debilitandolas. Se trata de un proceso de investigación y acción participativa que realiza el Instituto para la Agricultura Familiar (IPAF) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la región Pampeana, junto a productores, extensionistas y becarios