info:eu-repo/semantics/article
Interacción y atribución mental: La perspectiva de la segunda persona
Fecha
2002-08Registro en:
Scotto, Silvia Carolina; Interacción y atribución mental: La perspectiva de la segunda persona; Sociedad Argentina de Análisis Filosófico; Análisis Filosófico; XXII; 2; 8-2002; 135-151
1851-9636
1851-9636
CONICET Digital
CONICET
Autor
Scotto, Silvia Carolina
Resumen
En este trabajo describo los rasgos que identifican a la perspectiva de la segunda persona como una perspectiva genuina, específica y básica de la atribución mental y, sobre esa caracterización, me propongo defender su adecuación para dar cuenta de ciertos fenómenos básicos de atribución intencional que quedan fuera del alcance y del interés de la primera y la tercera persona. Defiendo la tesis que ni la perspectiva de la primera ni la de la tercera persona son excluyentes ni básicas, sugiriendo, en cambio, que se trata de perspectivas que se adquieren gradual y tardíamente en el desarrollo psicológico, y que son complementarias entre sí y con la de segunda persona. En segundo lugar, identifico algunos fenómenos interactivos propios de esta perspectiva y, por último, extraigo algunas conclusiones generales que se siguen de la aceptación de esta perspectiva y de su importancia en la explicación de la atribución intencional ordinaria.