info:eu-repo/semantics/article
Efusión pericárdica. Signos ecocardiográficos
Fecha
2019-01Registro en:
Tórtora, Mariana Soledad; Re, Nicolas Esteban David; Blanco, Paula Graciela; Batista, Pablo Rodrigo; Arizmendi, Analía; et al.; Efusión pericárdica. Signos ecocardiográficos; Multimédica Ediciones Veterinarias; Revista clínica de cardiología veterinaria; 13; 1-2019; 20-27
2462-5620
CONICET Digital
CONICET
Autor
Tórtora, Mariana Soledad
Re, Nicolas Esteban David
Blanco, Paula Graciela
Batista, Pablo Rodrigo
Arizmendi, Analía
Arias, Daniel Osvaldo
Resumen
La efusión pericárdica (EPe) indica un volumen de líquido excesivo dentro del saco pericárdico. Constituye la alteración pericárdica más comúnmente encontrada en los perros y gatos, y la etiología más probable de taponamiento cardíaco e insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) derecha. La EPe puede desarrollarse debido a: • Trasudación, secundaria a ICC, quistes, hipoalbuminemia, infecciones o toxemia. • Exudación infecciosa o aséptica (uremia). • Hemorragia intrapericárdica asociada a neoplasia del corazón o pericardio, idiopática en caninos, y menos frecuente, asociada a trauma externo o ruptura cardíaca (generalmente del atrio izquierdo secundaria a insuficiencia mitral crónica) o trastornos de la coagulación.