info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Blastocerus dichotomus (Illigier): Ciervo de los pantanos, guazú pucú
Fecha
2012Registro en:
Lartigau, Bernardo Lartigau; de Angelo, Carlos Daniel; D´Alessio, S.; Jiménez Pérez, Ignacio; Aprile, Gustavo; et al.; Blastocerus dichotomus (Illigier): Ciervo de los pantanos, guazú pucú; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; 2012; 121-124
978-987-98497-2-9
CONICET Digital
CONICET
Autor
Lartigau, Bernardo Lartigau
de Angelo, Carlos Daniel
D´Alessio, S.
Jiménez Pérez, Ignacio
Aprile, Gustavo
Aued, Maria Bettina
Fracassi, Natalia Gabriela
Varela, Diego Martin
Resumen
La especie se comporta como un especialista en cuanto a requerimientos de hábitat, dependiendo de grandes humedales en buen estado de conservación, como los grandes esteros y pajonales internos en islas con embalsados (Mauro et al., 1995; Duarte, 2001; Piovenzan et al., 2001; Silva y Mauro, 2002; D’ Alessio et al., 2006b), aunque también se adapta a algunas situaciones de disturbio cuando la cacería es baja (p. ej. plantaciones forestales en el delta del Paraná (Varela, 2003). A pesar de existir grandes extensiones de ambiente aparentemente óptimo, como el delta medio y superior del Paraná y la mayor parte de las islas y planicies aluviales del Paraná Medio y Bajo Paraguay, la distribución actual de la especie es sumamente restringida en esta región.