info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Mejoramiento de plantas forrajeras en la era genómica
Fecha
2010Registro en:
Spangenberg, Germán; Meier, Mauro Sebastián; Echenique, Carmen Viviana; Mejoramiento de plantas forrajeras en la era genómica; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; II; 2010; 389-402
978-987-1623-84-6
CONICET Digital
CONICET
Autor
Spangenberg, Germán
Meier, Mauro Sebastián
Echenique, Carmen Viviana
Resumen
Si bien el mejoramiento genético convencional ha tenido un gran impacto en el incremento del rendimiento, la calidad y la resistencia a plagas y enfermedades en cereales y oleaginosas, en las especies forrajeras los progresos han sido significativamente menores, especialmente en lo referido al rendimiento. Esto obedece a varios factores como un proceso más reciente de domesticación, la complejidad de objetivos, problemas reproductivos, de mercado y las menores inversiones realizadas en el área. Las herramientas biotecnológicas desarrolladas en los últimos 20 años ofrecen interesantes alternativas que pueden contribuir a mejorar esta situación.