info:eu-repo/semantics/article
Claves perceptuales de la tonalidad y la atonalidad
Fecha
2012-08Registro en:
Anta, Juan Fernando; Claves perceptuales de la tonalidad y la atonalidad; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Arte e Investigación; 8; 8-2012; 10-15
1850-2334
2469-1488
CONICET Digital
CONICET
Autor
Anta, Juan Fernando
Resumen
El presente estudio tuvo por objetivo evaluar en qué medida el sentido de tonalidad depende de la distribución de los sonidos en clases de sonidos, de su orden en una secuencia dada, y de su dispersión en el registro en octavas diferentes. Para realizar dicha evaluación, se pidió a 11 músicos que identifiquen la tónica de diferentes fragmentos melódicos, que indiquen cuán seguros estaban de su elección, y que señalen si los fragmentos escuchados pertenecían al repertorio de música tonal o de música atonal. Los materiales musicales utilizados eran efectivamente melodías tonales y atonales; además, se utilizaron versiones desordenadas y dispersas en el registro de los originales. Los resultados indicaron que los oyentes identificaban eficientemente cuáles melodías eran tonales y cuáles eran atonales, más allá de sus modificaciones. En coincidencia con los antecedentes en el tema, indicaron también que el sentido de tonalidad dependía de la distribución de los sonidos en clases y de su orden temporal. De manera más novedosa, los resultados informaron que la dispersión de los sonidos en el registro (aún conservándose la secuencia de las clases) afecta significativamente la capacidad de identificar la tónica, dando lugar a más errores en la elección. Esto sugiere que la comprensión de la estructura tonal de una pieza musical, que requiere un alto nivel de procesamiento cognitivo, depende fuertemente de la proximidad de los sonidos en el registro, aún cuando esto requiere de un procesamiento auditivo de bajo nivel. Las implicancias de estos resultados se discuten en términos psicológicos y artísticos, en particular con relación a las técnicas de composición de música tonal y atonal.