info:eu-repo/semantics/article
Dimensiones de análisis de los recuerdos personales como recuerdos afectivos
Fecha
2021-07-31Registro en:
Trakas, Marina; Dimensiones de análisis de los recuerdos personales como recuerdos afectivos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Revista de Psicología; 20; 1; 31-7-2021; 256-284
0556-6274
2422-572X
CONICET Digital
CONICET
Autor
Trakas, Marina
Resumen
La investigación reciente en psicología cognitiva sobre la memoria emocional ha estudiado las distintas formas en que las emociones afectan a la memoria, sin profundizar no obstante en la comprensión de la manera en que los aspectos emocionales, afectivos y mnemónicos se encuentran estrechamente entrelazados en el contenido mismo de un acto de reminiscencia. En este artículo propongo un marco conceptual de análisis que nos permite entender los recuerdos personales como recuerdos esencialmente afectivos, y que se articula en torno a dos variables continuas e independientes: por un lado, la intencionalidad del recuerdo, es decir, el objeto hacia el cual el recuerdo está dirigido, que puede ser descriptiva o evaluativa; por el otro, la perspectiva afectiva del recuerdo, que puede fluctuar desde la perspectiva de primera persona hasta la perspectiva de tercera persona. Las dos dimensiones son analizadas en profundidad y las limitaciones de este marco y las futuras líneas de investigación son igualmente presentadas. Recent research in cognitive psychology has studied the different ways in which emotions influence memory, without delving into the understanding of the way in which emotional, affective and mnemonic aspects are closely intertwined in an act of recollection. In this article, I develop a conceptual framework of analysis that conceives personal memories as being essentially affective memories.The framework displays two continuous and independent variables: on the one hand, the intentionality of the memory, that is, the object towards which the memory is directed, which can be descriptive or evaluative; on the other hand, the affective perspective of the memory, which can fluctuate from the first person to the third person perspective.These two dimensions are analyzed in depth, and the limitations of this framework and future research directions are also presented.