info:eu-repo/semantics/article
Acción de la hipófisis de ratas con diabetes aloxánica
Fecha
1946-12Registro en:
Houssay, Bernardo A.; Foglia, Virgilio G.; Acción de la hipófisis de ratas con diabetes
aloxánica; Sociedad Argentina de Biología; Revista de la Sociedad Argentina de Biología; XXII; 3; 12-1946; 329-334
0037-8380
Autor
Houssay, Bernardo A.
Foglia, Virgilio G.
Resumen
Es bien conocida la acción degenerativa del aloxano sobre las células ß de los islotes de Langerhans del páncreas, como efecto principal e inmediato de la inyección de esa substancia. También se conoce la producción de lesiones estructurales en otros órganos corno el hígado (Goldner y Gomori El, etc.), el riñón (Dunn y McLetchie [ 2 ], etc.) y a veces, con altas dosis, la glándula suprarrenal (Hard y Carr Thomas y Emerson [1). En la hipófisis, Thomas y Emerson (10) han descripto en el conejo y la rata la aparición de francas lesiones degenerativas en las células basófilas, caracterizadas por el núcleo picnótico y la desaparición de las granulaciones protoplasmáticas. Las han obtenido con dosis muy altas.