info:eu-repo/semantics/article
Enemigos íntimos: Peronismo, antiperonismo y polarización política en Argentina (1945-1955)
Fecha
2016-04Registro en:
Azzolini, Nicolás; Enemigos íntimos: Peronismo, antiperonismo y polarización política en Argentina
(1945-1955); Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 6; 2; 4-2016; 142-159
2250-5369
CONICET Digital
CONICET
Autor
Azzolini, Nicolás
Resumen
El objetivo del artículo es analizar la polarización política que marcó la constitución identitaria de los espacios políticos peronista y antiperonista. A tales fines, se trabaja con las estructuras del desacuerdo implicadas en los debates sobre la democracia entre los principales partidos políticos durante los años del primer peronismo (1945-1955). En efecto, nos preguntamos si la polarización política entre peronistas y antiperonistas implicó posiciones diametralmente opuestas o si podemos encontrar algo en común como condición de posibilidad de la polarización. Creemos que dicho abordaje no sólo permite revisar ciertas creencias y presupuestos que han fijado los modos en que se estudia dicho período histórico, sino también reflexionar sobre las características de la frontera que delimitó la constitución de esas identidades políticas antagónicas. This work analyzes the political polarization that marked the identity constitution of the Peronist and anti-Peronist spaces. We work with the structures of disagreement involved in the debates that arose around the concept of democracy among the main political parties during the years of first Peronism (1945-1955). Indeed, we wonder if the negative definition of the anti-Peronists position was radically opposed to the Peronists, or whether there was something in common which enabled this polarization. That is, the revision of beliefs and assumptions that have set the limits and possibilities of a well-known period as it is the years comprising the first Peronism.