info:eu-repo/semantics/publishedVersion
De territorios irrigados y paisajes desecados: apuntes sobre el conflicto por el agua del río Atuel (Argentina)
Fecha
2021Registro en:
Rojas, Juan Facundo; Barbosa, Liliana Anahi; De territorios irrigados y paisajes desecados: apuntes sobre el conflicto por el agua del río Atuel (Argentina); El Colegio de Michoacán; Universidad de Alicante; El Colegio de San Luis; 1; 2021; 385-430
978-607-544-153-5
CONICET Digital
CONICET
Autor
Rojas, Juan Facundo
Barbosa, Liliana Anahi
Resumen
Algunos territorios son comprendidos desde perspectivas que eluden la organización del dominio social en su configuración, producción o construcción. Suelen ser relatados como "panoramas" o "paisajes", en el sentido más banal y tradicional de su significado. Relativizar o invisibilizar el rol de los actores, en el pasado, suele ser un preludio justificatorio para prácticas futuras que suelen mostrarse como inevitables. Como un hallazgo arqueológico, sin referencia al sitio y a la cultura que lo produjo, ciertas geografi'as dejan de ser explicativas y procesuales para —en el mejor de los casos— ser apenas imágenes de momentos aislados. Olvidan lo diacrónico, desatienden los contextos. El punto de partida, consideramos entonces, debe tener muy presente la genealogía de las diferencias y desigualdades territoriales, que siempre se parece mucho a una Historia social "territorializada" o a una "Geografía histórica socioambiental".