info:eu-repo/semantics/article
La noche de las encomiendas: condiciones y contingencias para el alzamiento general en la gobernación del Tucumán (1629-1631)
The night of the encomiendas: Conditions and contingencies for the general uprising in the Governorate of Tucumán (1629-1631)
Fecha
2021-06Registro en:
Quiroga, Laura; La noche de las encomiendas: condiciones y contingencias para el alzamiento general en la gobernación del Tucumán (1629-1631); Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo mundo mundos nuevos; 6-2021; 1-17
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
Autor
Quiroga, Laura
Resumen
Este trabajo propone un análisis del Alzamiento general de 1630 ocurrido en las tierras altas de la gobernación del Tucumán guiado por dos objetivos: a-una revisión de las categorías teóricas de dominación y resistencia aplicadas al estudio de las guerras calchaquíes en los siglos XVI y XVII. b- reconstruir las tensiones del estamento encomendero por acceder al beneficio de la encomienda. Planteo que estos enfrentamientos internos resultaban estructura y condición para el estallido de rebeliones que buscaban y lograron en varias ocasiones-el despoblamiento de las ciudades españolas instaladas en sus territorios. Para esto analizamos la política del gobernador Albornoz frente al conflicto central del estamento encomendero de las ciudades del Tucumán: la disputa por el acceso al trabajo de los indios de encomienda que fuerza a la resistencia calchaquí. Sin abandonar ni dejar de lado los relatos de la guerra, el foco de este trabajo se dirige a buscar las tensiones políticas internas del orden colonial que originan el levantamiento indígena, es decir, en qué forma las tensiones estructurales de la sociedad colonial se dirimen a través del alzamiento general de 1630.