info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Una construcción de la nación: Consideraciones desde la historia ambiental
Fecha
2017Registro en:
Carreras Doallo, Ximena Agustina; Una construcción de la nación: Consideraciones desde la historia ambiental; Universidad Nacional de Quilmes; 1; 2017; 40-51
978-987-558-420-4
CONICET Digital
CONICET
Autor
Carreras Doallo, Ximena Agustina
Resumen
Las ideas acerca de la naturaleza integraron y desempeñaron parte principal en los procesos históricos y su interpretación.El devenir del hombre está sujeto al del hábitat y es en sociedad que se selecciona cómo nombrar a la naturaleza y se conforma un tipo de vínculo con ella y con los otros sujetos.La naturaleza porta atributos, valores y significados otorgados por la sociedad de acuerdo a cada momento histórico. La metáfora que la signa como rectora y madre, que establece seres sujetos a ella así como a un Estado con sus normas, manifiesta la existencia de discursos complejos y plenos de identificaciones.En este trabajo se busca reflexionar sobre la construcción de la idea de nación mediante la naturaleza. En tal sentido, la propuesta metodológica de la historia ambiental permite el diálogo entre las ciencias humanas y las naturales, y estudia en su complejidad el problema de las relaciones entre sociedad y ambiente. Se propone un análisis y una interpretaciónde representaciones de la identificación entre el ambiente y lo nacional que un grupo social como comunidad imaginaria posibilita, mientras legitima el ejercicio del poder desde el Estado nación.Se trata de una percepción del desarrollo histórico que amalgama lo humano con el espacio ecológico y que se ve afectada por los procesos políticos, sociales y económicos que protagonizan las sociedades en su ocupación de los espacios y en la utilización de sus recursos.