info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Mercado informal del suelo urbano en Córdoba
Fecha
2018Registro en:
Ferrero, Aurelio Antonio; Rebord, Gustavo; Astesano, Cristina; Mulatero Bruno, Daniela; Mercado informal del suelo urbano en Córdoba; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2018; 123-160
978-987-630-374-3
CONICET Digital
CONICET
Autor
Ferrero, Aurelio Antonio
Rebord, Gustavo
Astesano, Cristina
Mulatero Bruno, Daniela
Resumen
El presente artículo se basa en los primeros resultados del proyecto de investigación: La producción del suelo urbano en los sectores pobres de Córdoba, su reconocimiento y potencialidad. La intención de este trabajo es caracterizar los procesos económicos, legales, urbanos y sociales que se llevan adelante, así como los productos que se obtienen a partir de la acción de los sujetos en el mercado informal de suelo urbano de la ciudad de Córdoba.Las bases principales que conforman el cimiento de esta investigación son: una revisión histórica de la informalidad urbana cordobesa; un reconocimiento de las principales líneas teóricas sobre la temática; la identificación de las distintas formas que adquiere la informalidad en la ciudad, y su localización. A partir de esto, se procede a trabajar en conocer las razones que llevan a los sujetos a habitar en la informalidad, utilizando como fuente de información sus propios relatos. Las trayectorias habitacionales, los procesos y los productos, conforman el núcleo del ciclo vital de la vida en la informalidad de las personas y son, por ende, los principales ejes de indagación.