info:eu-repo/semantics/article
CARACTERIZACIÓN DE LA TOXICIDAD DE HONGOS ALTERANTES DE ALIMENTOS UTILIZANDO CAENORHABDITIS ELEGANS
Fecha
2018-10Registro en:
Benito Nacir, M. J.; Carranza, Andrea del Valle; Moran, Yanina Soledad; Theumer, Martín Gustavo; Asis, Ramón; CARACTERIZACIÓN DE LA TOXICIDAD DE HONGOS ALTERANTES DE ALIMENTOS UTILIZANDO CAENORHABDITIS ELEGANS; Publitec; La Alimentación Latinoamericana; 339; 10-2018; 46-48
0325-3384
CONICET Digital
CONICET
Autor
Benito Nacir, M. J.
Carranza, Andrea del Valle
Moran, Yanina Soledad
Theumer, Martín Gustavo
Asis, Ramón
Resumen
Los alimentos representan una rica fuente de nutrientes para hongos filamentosos que, en condiciones óptimas, tienen un rápido desarrollo. Sin embargo, también son capaces de crecer frente a condiciones no favorables e incluso adversas, tales como pre-tratamientos, condiciones de almacenamiento, incorporación de aditivos, como ocurre en el procesamiento de los alimentos. En el presente trabajo se empleó C. elegans como modelo predictivo para evaluar la potencial toxicidad de extractos de hongos alterantes de alimentos, aislados de productos de comercialización local tales como aceitunas negras y verdes, papaya, mandarina, tomate, pimiento, maíz, salame, pan, pan multicereal, chipá y pan criollo. El objetivo de este trabajo es evaluar la toxicidad aguda y crónica de extractos de hongos alterantes de alimentos en un modelo experimentalcon C. elegans.