info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Los Gráficos Existenciales en la historia de la lógica simbólica
Fecha
2016Registro en:
Legris, Javier; Los Gráficos Existenciales en la historia de la lógica simbólica; La Monteagudo; 2016; 59-68
978-987-45286-3-6
CONICET Digital
CONICET
Autor
Legris, Javier
Resumen
Diferentes intentos se han hecho con el fin de distinguir las corrientes de pensamiento que confluyeron en los orígenes y el desarrollo temprano de la lógica simbólica. Una distinción es la que opone una “matemática de la lógica” a una “lógica de la matemática”, asociables respectivamente al álgebra de la lógica y a la llamada “tradición axiomática”. Con supuestos distintos, Jean van Heijenoort introdujo la influyente distinción entre lógica como cálculo y lógica como lenguaje. El objetivo de este trabajo consiste en mostrar las razones que impiden aplicar esta última distinción a los sistemas diagramáticos de lógica que Charles S. Peirce formuló bajo el nombre de Gráficos Existenciales.