info:eu-repo/semantics/article
Aspectos etnosintácticos del género en tehuelche
Fecha
2019-06-21Registro en:
Fernandez Garay, Ana Valentina; Aspectos etnosintácticos del género en tehuelche; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 1; 47; 21-6-2019; 9-29
1668-7426
0070-1769
CONICET Digital
CONICET
Autor
Fernandez Garay, Ana Valentina
Resumen
El artículo relaciona el género en tehuelche o aonek’o ʔaʔjen con aspectos socioculturales de este pue-blo patagónico desde una perspectiva etnosintáctica. En principio se describe brevemente el marco teórico y la meto-dología de trabajo. Luego se explica el sistema de género en tehuelche teniendo en cuenta aspectos fonológi-cos, morfosintácticos, léxicos y semán-ticos. Por último, se transcriben textos de cronistas, viajeros y etnógrafos que muestran rasgos de la vida sociocul-tural de este pueblo patagónico. Por último, se extraen conclusiones sobre la correlación entre la expresión gra-matical y la expresión cultural. This paper relates the gender in Tehu-elche or Aonek’o ʔaʔjen with the socio-cultural aspects of these Patagonian people from an ethnosyntactic per-spective. First, the theoretical frame-work and the methodology used in this article are briefl y described. Then, the gender system in Tehuelche is explained, considering phonological, morphosyntactic, lexical and semantic aspects. Finally, conclusions about the correlation between grammar and cul-ture are drawn.