info:eu-repo/semantics/article
Una mirada integradora desde la Arqueología, la Botánica y la Conservación de una colección de objetos de madera prehispánicos del Noroeste Argentino
An integrated approach from Archaeology, Botany and Conservation for a collection of prehispanic wooden objects from Argentina Northwest
Fecha
2019-04Registro en:
Sprovieri, Marina Leticia; Rivera, Stella Maris; Demaría, Mariana; Contissa, Valeria; González, Carolina; Una mirada integradora desde la Arqueología, la Botánica y la Conservación de una colección de objetos de madera prehispánicos del Noroeste Argentino; Universidad del Museo Social Argentino; Conceptos; 94; 505; 4-2019; 91-121
0327-7860
CONICET Digital
CONICET
Autor
Sprovieri, Marina Leticia
Rivera, Stella Maris
Demaría, Mariana
Contissa, Valeria
González, Carolina
Resumen
El carácter complejo y multidimensional de las colecciones de bienes patrimoniales requiere el desarrollo de acercamientos transdisciplinares para el estudio integral de esos conjuntos. Llevamos adelante una investigación en íntima colaboración entre las áreas de Botánica, Arqueología y Conservación para analizar y conservar una colección arqueológica de objetos de madera del Noroeste argentino. A través de la articulación de conocimientos y técnicas de las distintas disciplinas fue posible dar cuenta de la complejidad y diversidad de esta colección y obtener resultados valiosos en distintos aspectos (arqueológico, botánico, metodológico, patrimonial), superando las limitaciones que podía presentar una colección fragmentaria, numerosa y escasamente conocida. The complex and multidimensional nature of heritage collections calls for the development of transdisciplinary approaches to carry out their comprehensive study. We developed research in close collaboration with the areas of Botany, Archaeology and Conservation to analyze and conserve an archaeological collection of wooden objects from Argentine Northwest. Through the coordination of knowledge and techniques of the different disciplines, it was possible to account for the complex and diverse nature of this collection, and to obtain valuable results in various aspects (Archaeological, Botanical, Methodological, Patrimonial), thus overcoming the limitations that a fragmentary, numerous and scarcely known collection could pose.