info:eu-repo/semantics/article
Tratamiento y reuso de aguas residuales en la Patagonia costera. Estudio en Puerto Madryn
Fecha
2008-05Registro en:
Faleschini, Mauricio; Esteves, María José; Fuhr, Hugo; Esteves, Jose Luis; Tratamiento y reuso de aguas residuales en la Patagonia costera. Estudio en Puerto Madryn; Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente; Ingeniería Sanitaria y Ambiental; 98; 5-2008; 76-81
0328-2937
CONICET Digital
CONICET
Autor
Faleschini, Mauricio
Esteves, María José
Fuhr, Hugo
Esteves, Jose Luis
Resumen
En la ciudad de Puerto Madryn, Argentina, el agua potable es conducida a través de dos acueductos desde el río Chubut. La cobertura de cloacas es del 85 % aproximadamente y el líquido cloacal tiene un tratamiento primario por medio de 3 tamices de limpieza automática y secundario, mediante lagunas de estabilización. El sistema de tratamiento secundario dispone de una laguna facultativa de 25 ha, 1,5 m de profundidad y dos lagunas de evaporación. El sistema cuenta con una bomba de impulsión a la salida de la laguna facultativa, para hacer llegar el líquido tratado a la ciudad. El objetivo de este trabajo fue estudiar el funcionamiento de esta planta y las opciones de reuso del agua tratada. Para ello, se caracterizó la calidad del líquido crudo, se estudiaron diferencias en la eficiencia del tratamiento en función de la época del año y se evaluaron opciones de reuso para el agua tratada.