info:eu-repo/semantics/article
Cine para ver en el cine, cine para ver en casa: La fragmentación de las prácticas de visionado
Fecha
2017-04Registro en:
Moguillansky, Marina; Cine para ver en el cine, cine para ver en casa: La fragmentación de las prácticas de visionado; Asociación Argentina sobre el Estudio del Cine y lo Audiovisual; Imagofagia; 15; 4-2017; 1-24
1852-9550
CONICET Digital
CONICET
Autor
Moguillansky, Marina
Resumen
Durante las últimas décadas, el cine se despegó de las salas y se volvió ubicuo en nuestras vidas cotidianas, siendo consumido en muy diversas situaciones y espacios. En este artículo se explora la fragmentación de las prácticas de visionado entre el cine y el hogar, indagando en las posibles relaciones de esta forma preferencial, en el cine o en el hogar. Asimismo, se enfoca en particular el modo en que el cine argentino se reubica dentro de este contexto de transformaciones. En cuanto a la metodología, el trabajo emplea una serie de materiales empíricos como entrevistas y datos estadísticos del sector, para analizar las prácticas y estrategias de visionado de los espectadores. Cinema has recently freed itself from movie theaters to become ubiquitous in our everyday lives. This article explores the practices of cinema screening at movie theaters and as home entertainment, and examines the processes of repertoire configuration that result in the designation for either one of these venues. At the same time, the article focuses on the ways in which Argentinean cinema is set in these complex transactions. Methodologically, this article is based on empirical data from interviews with spectators as well as on statistical data from the business in order to analyze practices and strategies of cinema screening.