From “Revista del Círculomédico de Córdoba” to “Revista Médica de Córdoba”: advertising market of drugs and medical supplies in the interior of the country. Cordoba, Argentina, 1912-1938;
Da “Revista del Círculo Médico de Córdoba” para “Revista Médica de Córdoba”: um mercado de publicidade de medicamentos e suprimentos médicos no interior nacional. Cordoba, Argentina, 1912-1938

dc.creatorRivero, María Dolores
dc.date.accessioned2018-12-03T16:58:22Z
dc.date.accessioned2022-10-15T02:24:24Z
dc.date.available2018-12-03T16:58:22Z
dc.date.available2022-10-15T02:24:24Z
dc.date.created2018-12-03T16:58:22Z
dc.date.issued2017-04
dc.identifierRivero, María Dolores; De la "Revista del Círculo Médico de Córdoba" a la "Revista Médica de Córdoba": un mercado publicitario de medicamentos e insumos médicos en el interior nacional. Córdoba, Argentina, 1912-1938; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud; Revista de Salud Pública; 21; 1; 4-2017; 56-65
dc.identifier1853-1180
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/65591
dc.identifier1852-9429
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4334754
dc.description.abstractAnalizamos el proceso de conformación de un mercado de publicidades especializado en Córdoba entre 1912 y 1938. Centraremos nuestra atención en los avisos colocados por las iniciativas productoras y comercializadoras de origen internacional, nacional (argentino) y local (cordobés) en lo que inicialmente se conoce como Revista del CírculoMédico de Córdoba, desde la aparición de la publicación en el año 1912, cerrando nuestro estudio en 1938, fecha en que culmina el periodo de entreguerra. Procuraremos definir distintos momentos en la constitución de este mercado de publicidades de productos farmacéuticos y de insumos médicos especializados, concediendo un lugar significativo al estudio de su relación con las etapas de desarrollo de la política económica argentina orientada a la industria en general y al sector farmacéutico en particular y con el contexto histórico de consolidación de la elite médica de Córdoba. Asimismo, pondremos en perspectiva el derrotero editorial de la revista en la cual se hallan colocados los avisos. Desde otra perspectiva, procuramos examinar las publicidades estudiando los entramados textuales y recursos gráficos que articulan los distintos avisos para posicionarse en un mercado competitivo y dirigido a un público especializado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/19429
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.31052/1853.1180.v21.n1.19429
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPUBLICIDADES
dc.subjectMEDICAMENTOS
dc.subjectAPARATOLOGÍA
dc.titleDe la "Revista del Círculo Médico de Córdoba" a la "Revista Médica de Córdoba": un mercado publicitario de medicamentos e insumos médicos en el interior nacional. Córdoba, Argentina, 1912-1938
dc.titleFrom “Revista del Círculomédico de Córdoba” to “Revista Médica de Córdoba”: advertising market of drugs and medical supplies in the interior of the country. Cordoba, Argentina, 1912-1938
dc.titleDa “Revista del Círculo Médico de Córdoba” para “Revista Médica de Córdoba”: um mercado de publicidade de medicamentos e suprimentos médicos no interior nacional. Cordoba, Argentina, 1912-1938
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución