info:eu-repo/semantics/publishedVersion
El gravoso precio de la lealtad: Las dominicas de Córdoba del Tucumán y la Revolución (1810-1813)
Fecha
2011Registro en:
Nieva, Guillermo René; El gravoso precio de la lealtad: Las dominicas de Córdoba del Tucumán y la Revolución (1810-1813); Miguel Ángel Porrua; 2011; 121-145
978-607-401-372-6
CONICET Digital
CONICET
Autor
Nieva, Guillermo René
Resumen
La forzada adhesión de Córdoba del Tucumán a la revolución iniciada en Buenos Aires en mayo de 1810, involucró a la ciudad mediterránea en un proceso que trastornaría su ordenamiento gubernamental, económico y social. A partir de documentos pertenecientes al Monasterio de Santa Catalina, al Archivo de la Provincia de Córdoba y al Archivo Histórico Nacional, se analiza el comportamiento de las catalinas hacia las nuevas autoridades surgidas de la revolución independentista. El estudio de un ruidoso pleito con el gobierno del Primer Triunvirato en 1812, en el que las monjas eran acusadas de antipatriotismo, pone al descubierto -merced a la vinculación de las monjas con las elites capitulares del Tucumán- la tortuosa historia de las lealtades políticas locales en una ciudad que, a pesar de su aparente conformidad con los principios modernistas del nuevo Estado, pertenecía al Ancien Régime.