info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Síntesis sobre el conocimiento de los gastrópodos marinos del Jurásico Argentino: un enfoque sistemático y paleobiogeográfico
Fecha
2016Registro en:
Síntesis sobre el conocimiento de los gastrópodos marinos del Jurásico Argentino: un enfoque sistemático y paleobiogeográfico; Segundo Congreso Argentino de Malacología; Mendoza; Argentina; 2016; 1-12
978-987-47791-1-3
CONICET Digital
CONICET
Autor
Ferrari, Silvia Mariel
Resumen
Los gastrópodos marinos del Jurásico temprano de Argentina se encuentran bien representados por tres grandes órdenes: Vetigastropoda, Caenogastropoda y Architectibranchia (Heterobranchia). Recientes aportes sobre el estudio sistemático y paleobiogeográfico de Vetigastropoda han sido sintetizados mediante nuevas descripciones de numerosas especies para el Hettangiano-Toarciano de Cuenca Neuquina. Sin embargo, ha quedado pendiente un estudio sistemático detallado sobre los caenogastrópodos y architectibranquios. En la presente contribución se dan a conocer nuevos registros de caenogastrópodos y architectibranquios para el Jurásico temprano de Cuenca Neuquina sobre la base de la caracterización de diversas especies, las cuales se mencionan a continuación: Procerithium sp., Microschiza sp., Naricopsina sp. 1, Naricopsina sp. 2, Pictavia sp., Oonia sp., Cryptaulax damboreneae Ferrari, Procerithium nulloi (Ferrari), Rhabdocolpus patagoniensis (Ferrari), Rhabdocolpus sp., Pseudomelania feruglioi Ferrari, Pseudomelania aff. baugieriana (d’Orbigny), Anulifera chubutensis Ferrari, Globularia catanlilensis (Weaver), Microschiza americana (Möricke), Striactaeonina transatlántica (Behrendsen) y Cylindrobullina ovata (Behrendsen).