info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Malaria en Argentina
Fecha
2017Registro en:
Dantur Juri, Maria Julia; Zaidenberg, Mario; Malaria en Argentina; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2017; 179-191
978-987-544-721-9
CONICET Digital
CONICET
Autor
Dantur Juri, Maria Julia
Zaidenberg, Mario
Resumen
Años después, en 1891, publicó "Dipterología Argentina", durante la década de 1990, abordándose además de la taxonomía y la ecología, otras ramas de laciencia como la genética y epidemiología. Fue durante el siglo XX,en las décadas de 1950 y 1960 cuando se intensificaron los estudios sobre mosquitos debido a la Aedes aegypti a fines de los 80, quien había permanecido ausente en el país desde su erradicación. En el año 2000, como consecuencia de la casos de malaria transmitida por los anofelinos en el realización de las Primeras Jornadas Regionales norte del país. A partir de esa época proliferaron los estudios taxonómicos y epidemiológicos, los que permitieron adquirir un conocimiento mayor de la diversidad de los mosquitos.