info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Contaminación Ambiental por Agroquímicos
Fecha
2016Registro en:
Rinaldi, Diego Santiago; Bogado, María Lucrecia; Contaminación Ambiental por Agroquímicos; FADeS Ediciones; 2016; 38-54
978-987-45542-3-9
CONICET Digital
CONICET
Autor
Rinaldi, Diego Santiago
Bogado, María Lucrecia
Resumen
Las demandas de una población creciente, unidas con el deseo de la mayoría de las personas de alcanzar un estándar de vida material superior traen como resultado la contaminación en una escala masiva. Por ejemplo, algunos gases emitidos a la atmósfera pueden convertirse en ácidos fuertes por procesos químicos atmosféricos, precipitar a la superficie terrestre como lluvia ácida y contaminar el agua con su acidez. Los residuos dañinos que se desechan inadecuadamente pueden lixiviarse al agua subterránea, que se libera como agua contaminada en arroyos. Frecuentemente el tiempo y el lugar determinan lo que se entiende como contaminante. La mayoría de los contaminantes son, de hecho recursos que han terminado como residuos. Una definición razonable considera contaminante a una sustancia presente en una concentración mayor que la natural como resultado de la actividad humana, que tiene un efecto perjudicial neto en el medio ambiente o sobre algo de valor en ese ambiente. Cada contaminante se origina en una fuente.