info:eu-repo/semantics/article
Velocidad umbral del viento como indicador de la susceptibilidad de un suelo a erosionarse
Fecha
2006-12Registro en:
de Oro, Laura Andrea; Buschiazzo, Daniel Eduardo; Velocidad umbral del viento como indicador de la susceptibilidad de un suelo a erosionarse; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Publicación Tecnica; 66; 12-2006; 30-36
0325-2132
CONICET Digital
CONICET
Autor
de Oro, Laura Andrea
Buschiazzo, Daniel Eduardo
Resumen
La velocidad del viento que inicia el movimiento de las partículas del suelo se denomina velocidad umbral (µt). El objetivo del estudio fue determinar µt para series de datos anuales y estacionales de la región semiárida Argentina. En una parcela de 1 ha, sobre un Haplustol Entico, se registró la velocidad y dirección del viento a 2 m de altura con una frecuencia de 1 minuto usando una estación meteorológica automática. Con un sensor piezoeléctrico (Sensit) se midió el impacto de partículas y la duración de cada tormenta erosiva. Los valores de µt se calcularon con la ecuación desarrollada por Stout (2004) µt = u - s *F -1 (?). La velocidad promedio del viento para el período analizado fue 3.35 m/seg. Excepto otoño, todas las épocas del año presentaron valores de µt relativamente bajos (en promedio 6.68 m/seg) indicando que existe una elevada y similar susceptibilidad de los suelos a erosionarse por el viento en la mayor parte del año. La falta de valores en otoño se debe posiblemente a las bajas velocidades de viento y a la humedad que mantuvo es suelo. El valor de µt (6.68 m/seg), que resultó mayor al considerado por la RWEQ (5 m/seg) y menor al de la WEPS (8 m/seg), debería utilizarse en los modelos predictivos de erosión eólica para Haplustoles Enticos de Argentina.