info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Arqueología del área La María en la Meseta Central
Fecha
2020Registro en:
Paunero, Rafael; Frank, Ariel David; Skarbun, Fabiana; Cueto, Manuel Enrique; Valiza Davis, Catalina; et al.; Arqueología del área La María en la Meseta Central; Ministerio Secretaria General de la Gobernación. Secretaría de Estado de Cultura; 2020; 1-50
978-987-47806-0-7
CONICET Digital
CONICET
Autor
Paunero, Rafael
Frank, Ariel David
Skarbun, Fabiana
Cueto, Manuel Enrique
Valiza Davis, Catalina
Gonzalez Dubox, Raul Eduardo
Resumen
El área de La María en la meseta central de Santa Cruz, con sitiosubicados a una altura de 100 a 600 metros sobre el nivel del mar, ocupa unlugar destacado en los estudios del pasado humano patagónico, por susevidencias y visibilidades arqueológicas, por sus manifestacionesinvalorables de arte rupestre y sus condiciones de conservación. Sus sitios,reparados y a cielo abierto evidencian los lugares utilizados en el pasadopor los primeros pobladores de Patagonia. Las excavaciones sistemáticasrealizadas determinaron una secuencia cultural con datación radiocarbónicadesde el Pleistoceno final hasta tiempos recientes, de importancia científicaa nivel nacional e internacional, considerando que los componentes mástempranos con asociación con fauna extinguida detectados en La María ysu área representan las primeras culturas de la región. En la meseta centralde Santa Cruz podemos observar, contemplar e interpretar las magníficashuellas que dejaron en las rocas los primeros pobladores de la Patagonia,se trata de esos tiempos de hombres, mujeres y niños que ya no están,pero que nos han dejado su legado cultural en la piedra. Presentamos unasíntesis de nuestro trabajo arqueológico llevado adelante en treinta años deinvestigación.