info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Índices vitales y fragmentación territorial. El Norte Grande Argentino en el contexto nacional
Fecha
2019Registro en:
Paolasso, Pablo Cristian; Longhi, Hugo Fernando; Índices vitales y fragmentación territorial. El Norte Grande Argentino en el contexto nacional; Imago Mundi; 2019; 39-58
978-950-793-259-5
CONICET Digital
CONICET
Autor
Paolasso, Pablo Cristian
Longhi, Hugo Fernando
Resumen
El hiato que separa al NGA del resto de las regiones del país ha sido el resultado de la construcción de la denominada «matriz territorial argentina» que se originó con el ingreso de la Argentina en la economía capitalista global durante la segunda mitad del siglo XIX y se consolidó decididamente durante el siglo XX como consecuencia de una serie de políticas que favorecieron especialmente el desarrollo del área central del país. La agudización de las desigualdades espaciales ? la fragmentación del territorio ? a lo largo del tiempo fue el resultado de la persistencia de la brecha ? la magnitud de la desigualdad ? tal como lo expresamos en el capítulo 1. Una de esas brechas persistente a lo largo del tiempo se ha manifestado en los componentes del crecimiento natural de la población la "fecundidad y la mortalidad" aquello que en este libro se considera dentro de las denominadas desigualdades vitales.