info:eu-repo/semantics/article
Aportes y limitaciones en la conceptualización de colonialismo interno de Pablo González Casanova
Contributions and limitations in the conceptualization of internal colonialism by Pablo Gonzalez Casanova
Fecha
2021-04Registro en:
Gonnet, Juan Pablo; Aportes y limitaciones en la conceptualización de colonialismo interno de Pablo González Casanova; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades; Espiral ; 28; 80; 4-2021; 77-111
1665-0565
2594-021X
CONICET Digital
CONICET
Autor
Gonnet, Juan Pablo
Resumen
Este artículo desarrolla una evaluación sistemática de la teoría del colonialismo interno propuesta por Pablo González Casanova para la comprensión de la realidad social de los países latinoamericanos. En esta dirección, elabora una reconstrucción del concepto en dos niveles. Primero, atiende el lugar que ocupa el colonialismo interno en el marco del problema general del colonialismo, después, examina la aplicación que hace el autor de esta categoría a la interpretación de los procesos históricos de nuestra región. La hipótesis de esta lectura es que la conceptualización tiende a focalizarse en un plano principalmente metodológico, razón por la cual no resultan evidentes sus implicancias para con una teoría general del colonialismo y por tanto, para determinar los vínculos que se establecen entre las dinámicas coloniales internas y externas. This article develops a systematic evaluation of the theory of internal colonialism proposed by Pablo González Casanova for the understanding of the social reality of Latin American countries. In this way, rebuilds the concept on two levels. First, attends attend to the connection between internal colonialism and the general problem of colonialism, later, examines the uses of this category for the interpretation of the historical processes in our region. The hypothesis is that the conceptualization tends to focus mainly on a methodological level. Because of that, their consequences for colonialism theory are not sufficiently developed and the links between internal and external colonialism are blurred.