info:eu-repo/semantics/article
Conocimiento ecológico tradicional, técnicas de pesca y manejo de la ictiofauna en la población de San Javier (Santa Fe, Argentina).
Fecha
2021-04Registro en:
Martino, Juan Pablo; Arias Toledo, Barbara; Conocimiento ecológico tradicional, técnicas de pesca y manejo de la ictiofauna en la población de San Javier (Santa Fe, Argentina).; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 8; 1; 4-2021; 43-50
2362-2539
CONICET Digital
CONICET
Autor
Martino, Juan Pablo
Arias Toledo, Barbara
Resumen
El sistema formado por el río Paraná, sus afluentes y la llanura aluvial asociada tiene aproximadamente 200 especies de peces pertenecientes a 11 órdenes. En el sentido ictiogeográfico, es una de las regiones con mayor abundancia y diversidad de especies de agua dulce en el mundo. Numerosas poblaciones a lo largo del río Paraná hacen de la ictiofauna su principal recurso de subsistencia.El conocimiento general de los hábitos de vida y alimentación de los peces es sin duda la herramienta más valiosa para la pesca a través de diversos artes de pesca heredados a lo largo de la historia. En la mayoría de los casos, el conocimiento popular coincide plenamente con la literatura científica, que a su vez refleja la efectividad y el manejo adecuado de la fauna íctica por parte de los pescadores.