info:eu-repo/semantics/article
Interrelacion hipofiso suprarrenal demostrada por parabiosis
Fecha
1944-04Registro en:
Houssay, Bernardo A.; Pinto, Roberto M.; Interrelacion hipofiso suprarrenal demostrada por parabiosis; Sociedad Argentina de Biología; Revista de la Sociedad Argentina de Biología; XX; 1; 4-1944; 38-48
0037-8380
Autor
Houssay, Bernardo A.
Pinto, Roberto M.
Resumen
Las relaciones funcionales mate el lóbulo anterior- de la hipófisis y la corteza suprarrenal han sido estudiadas en numerosos trabajos, cuyo resumen puede verse en las publicaciones de conjunto de Houssay (1933), Swann (1940) y Teppermann, Engel y Long (1943). La anterohipófisis tiene mi papel estimulante sobre. la corticosuprari enal para desarrollarla, y mantenerla. anatómica y funcionalmente. Por eso la extirpación de la hipófisis (o el lóbulo anterior) produce fenómenos de atrofia en la corteza suprarrenal, más o menos intensos según la especie animal, y que siempre son más marcados en las capas internas. Sin el lóbulo anterior de la hipófisis no se produce ya más la hipertrofia compensadora que sigue a una suprarrenalectomía amplia, ni tampoco prenden los homotransplantes de suprarrenal.