info:ar-repo/semantics/artículo
Imágenes de la crisis : el socialismo argentino en la década de 1930
Fecha
2002Registro en:
Portantiero, J. C. (2002). Imágenes de la crisis: el socialismo argentino en la década de 1930. Prismas 6(6), 231-241.
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Institución
Resumen
La crisis económica mundial de 1929 y la crisis política desatada en 1930 con el derrocamiento del presidente Yrigoyen, tras sesenta años ininterrumpidos de gobiernos constitucionales, colocó al socialismo argentino ante nuevos desafíos. Un mundo se derrumbaba: el del liberalismo económico y político, que había propiciado el marco cultural con el cual el partido fundado por Juan B. Justo había obtenido un lugar significativo en la vida social argentina. Por esos años y en el vértice de la crisis general, el joven Américo Ghioldi podía trazar un balance complacido de esa historia. En un curso dictado en 1933 reclamaba un lugar principal para el socialismo en la integración en la modernidad de la Argentina.