dc.date.accessioned2020-11-25T14:01:21Z
dc.date.accessioned2022-10-14T21:05:16Z
dc.date.available2020-11-25T14:01:21Z
dc.date.available2022-10-14T21:05:16Z
dc.date.created2020-11-25T14:01:21Z
dc.date.issued2006
dc.identifierDevoto, F. J. (2006). Tulio Halperin Donghi. El revisionismo histórico argentino como visión decadentista de la historia nacional. Buenos Aires, Siglo XXI, 2005, 90 páginas. Prismas, 10(10), 262-265.
dc.identifier1666-1508 (impresa)
dc.identifier1852-0499 (en línea)
dc.identifierhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2591
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4305386
dc.description.abstractLa editorial Siglo XXI ha repropuesto a los lectores tres textos de Tulio Halperin publicados entre 1976 y 1997. El título del libro, que reproduce el del primero de los tres artículos, no da cabal cuenta de su contenido. La obra trata, en realidad, dos temas diferentes. El primero es, efectivamente, una reflexión de conjunto sobre el revisionismo argentino. El segundo, en cambio, que integran los dos trabajos restantes, constituye un análisis acerca de estudios sobre la época de Rosas que le sirven a Halperin para desarrollar ideas e hipótesis, polémicas o interlocutorias, con los autores de los mismos (Carretero, Myers, Raed, Sampay), ninguno de los cuales puede ser incluido entre los autores revisionistas.
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.sourcePrismas
dc.subjectArgentina
dc.subjectHistoria
dc.subjectRevisionismo
dc.subjectHistoria argentina
dc.subjectArgentine
dc.subjectHistory
dc.subjectRevisionism
dc.subjectHistory of Argentine
dc.subjectHistória
dc.subjectHistória argentina
dc.titleTulio Halperin Donghi. El revisionismo histórico argentino como visión decadentista de la historia nacional. Buenos Aires, Siglo XXI, 2005, 90 páginas.
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/reseña artículos


Este ítem pertenece a la siguiente institución