info:ar-repo/semantics/reseña artículos
Rafael Rojas, Tumbas sin sosiego. Revolución, disidencia y exilio del intelectual cubano, Barcelona, Anagrama, 2006, 505 páginas.
Fecha
2007Registro en:
Myers, J. (2007). Rafael Rojas, Tumbas sin sosiego. Revolución, disidencia y exilio del intelectual cubano, Barcelona, Anagrama, 2006, 505 páginas. Prismas, 11(11), 253-258.
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Institución
Resumen
Tumbas sin sosiego de Rafael Rojas es la historia de la relación, sostenida a lo largo de un siglo en una isla –una isla por cierto muy particular–, entre la república de las letras –la literatura, los intelectuales y los escritores, la poesía– y el poder: durante ese siglo, cuyo amanecer presenció la inauguración de una vida política republicana –de logros precarios, inestable, y presa constante de la corrupción y la ambición de sus magistrados–, y en cuyo transcurso la República se vio abruptamente interrumpida por el fulgor de una luz prometida, la Revolución, cuya larga agonía ha oscurecido la esperanza en que se apoyó esa trascendente experiencia pero no el poder de sus artífices, los letrados –las mujeres y los hombres de letras– han debido tomar posición ante la insatisfacción profunda que les producía el primero de aquellos regímenes, primero, y ante la asfixia que les impuso el
segundo de ellos, luego.