Tesis
Mercado de futuros de soja : una aplicación del filtro de Kalman
Fecha
2018-06Autor
Basaluzzo, Gabriel
Institución
Resumen
En el presente trabajo se analiza la dinámica de precios de los futuros de soja que cotizan en Rosario y en Chicago. En primera instancia, se busca probar que existen períodos en los que se verifica una relación de equilibrio entre los mismos. El objetivo principal se centra en demostrar que, a pesar de que los activos muestren cointegración de precios, la estrategia basada en el filtro de Kalman permite obtener mejores resultados que aquellas basadas en niveles de equilibrio. La razón fundamental reside en la inestabilidad de dichos niveles de equilibrio y en la rapidez del filtro de Kalman para captar modificaciones en los mismos. Para probar que existe una relación de equilibrio entre los activos se utiliza el concepto de cointegración. Luego se calculan los resultados de dos estrategias que difieren en la forma de cálculo del ratio de cobertura: la primera basada en niveles de equilibrio utilizando mínimos cuadrados ordinarios, la segunda mediante el enfoque bayesiano del filtro de Kalman.