bachelorThesis
Estudio de las variables que afectan la producción de biosurfactantes por parte de Pseudomonas spp
Autor
Vespertini, Felisa
Institución
Resumen
Los biosurfactantes son moléculas tensoactivas producidas por diferentes
microorganismos. Los mismos presentan diversas aplicaciones a nivel industrial, tecnológico
y ambiental. No obstante, aún existen limitaciones para su industrialización y
comercialización, debido a sus elevados costos. En este contexto, este trabajo de tesina tuvo
como objetivo principal estudiar las variables que afectan la producción de biosurfactantes
por parte de Pseudomonas syringae. Para ello se trabajó con P. syringae pv. tomato, P.
syringae pv. tabaci y P. syringae pv. syringae. En todos los casos se utilizó el medio de
cultivo King Broth a dos temperaturas: 22°C y 28°C, y la producción de biosurfactantes fue
monitoreada a partir de su capacidad emulsificante. Los mejores resultados fueron observados
para P. syringae pv. tabaci, a 28°C, obteniéndose índices de emulsificación cercanos al 70% y
una estabilidad superior al 90%. Posteriormente, dicho microorganismo fue utilizado para
evaluar la factibilidad de emplear medios de cultivo de bajo costo. A partir de los resultados
obtenidos, pudo observarse que el empleo de glicerol proveniente de la industria del biodiesel
arrojó valores satisfactorios de producción. Dichos resultados constituyen el punto de partida
para una ulterior optimización de la producción de biosurfactantes por parte de P. syringae pv.
tabaci, empleando desechos/subproductos de la industria local. Fil: Vespertini, Felisa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina.