conferenceObject
Educación y transmisión cultural en la colectividad japonesa de Rosario
Autor
Pozzo, María Isabel
Institución
Resumen
El presente trabajo constituye un informe de una investigación realizada en el Conicet.
La misma aborda a las agrupaciones de colectividades como una instancia de educación
no formal, analizadas desde el concepto de vitalidad etnolingüística, por el componente
étnico y lingüístico que las aglutina y que -en mayor o menor grado- pretenden
preservar. En este marco, la investigación se propone contribuir a la construcción de
categorías de análisis teórico-metodológico que posibiliten describir la incidencia de la
variable educativa -propuesta de educación no formal- en los procesos de
mantenimiento de la vitalidad etnolingüística en un grupo minoritario concreto: la
colectividad japonesa de Rosario. Este objetivo permite a su vez delinear criterios
pedagógicos en pos del diseño de un prototipo de intervención educativa no formal
según el recorte realizado, plausible de ser generalizable a otros grupos de
colectividades.
Además del interés teórico que suponen ambos abordajes -las agrupaciones de
colectividades como instancia de educación no formal, y la triangulación inédita entre
estas y el concepto de vitalidad etnolingüística- los resultados contribuyen al
conocimiento en particular de la colectividad japonesa de Rosario, así como a la
formulación de estrategias que tiendan a preservar la variedad de lenguas latente en
nuestra sociedad local y nacional. Fil: Pozzo, María Isabel. CONICET. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE). Universidad Nacional de Rosario. Rosario; Argentina