article
Efectos de masculinidad y régimen de sí en la invectiva amorosa catuliana
Autor
Martí, María Eugenia
Institución
Resumen
El presente trabajo considera la construcción literaria de un cierto régimen de sí en las invectivas amorosas catulianas. De esta manera, a partir del análisis de ciertas constantes en relación con el empleo estratégico de la injuria en los poemas es posible advertir que: el socavamiento de la masculinidad de los rivales amorosos permite reforzar la propia virilidad del ego enunciador; el hecho de privilegiar ciertas zonas corporales para centrar en ellas los ataques se corresponde con las zonas y modos en los que el comportamiento sexual de los ciudadanos era vigilado y regulado por los protocolos sexuales de la época; la escisión entre el ego poético y el poeta como sujeto histórico pone en evidencia no solo la estrategia de lectura que se propone programáticamente para los poemas, sino también y especialmente las consecuencias de transgredir las normas de comportamiento impuestas sobre los viri romanos del siglo I a. C. De esta manera, el régimen de sí propuesto tanto para el ego amator infractor de las normas, como para el poeta viril que sanciona esos desvíos no hacen más que poner de relieve el funcionamiento de dichas normas y protocolos. Fil: Martí, María Eugenia. Programa Universitario de Diversidad Sexual. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina