bachelorThesis
Qué relación existe entre el ámbito familiar y el nivel de consumo de sustancias en adolescentes que asisten a una Escuela Provincial, nivel secundario, del noroeste la ciudad de Rosario durante marzo y abril de 2021 /
Autor
Francescángeli, Marisol
Institución
Resumen
Estudio Cuantitativo No experimental Descriptivo Transversal Prospectivo La adolescencia constituye un fenómeno cultural cuyo período de tiempo es impreciso. Debido a los cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales que se producen, aparecen más conflictos con los progenitores, con resistencia a su autoridad, cambios en el estado de ánimo y aparición de conductas arriesgadas. Todo ello influye en que durante esta época se produzcan con mayor frecuencia conductas de riesgo, que en la mayoría de los casos van a ir disminuyendo y desapareciendo con el crecimiento y desarrollo del joven; pero, en determinadas situaciones derivarán hacia conductas delictivas y antisociales. El Objetivo de este trabajo es determinar la relación que existe entre el ámbito familiar y el nivel de consumo de sustancias en adolescentes que asisten a una Escuela Provincial, nivel secundario, del noroeste de la ciudad de Rosario, durante marzo y abril de 2021. Material y Métodos: Es un diseño metodológico de abordaje cuantitativo, no experimental, descriptivo, transversal, prospectivo. Los datos fueron recogidos a través de entrevistas/encuestas aplicada a la población total de una escuela Pública Provincial, nivel secundario, de la ciudad de Rosario durante marzo y abril de 2021. El análisis de los resultados se abordó mediante una estadística descriptiva, tipo bivariado, ya que se va a describir la relación entre las dos variables. Fil: Francescángeli, Marisol. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina