Artículos de revistas
Etopósido
Etoposide
Autor
Mandrile, Eloy L.
Bongiorno de Pfirter, Graciela
Institución
Resumen
De la planta de podófilo se obtienen resinas utilizadas en terapéutica desde dos siglos a. C. Sus raíces y rizomas figuran codificados en la U.S.P. XX Ed.: <i>Podophyllum peltatum</i> Linné (Fam. Berberidaceae) o podófilo americano, especie de América del Norte. En nuestra farmacopea (F.A. VI Ed.), está inscripta la resina ("Podofilina") . También se emplean otras especies, como la asiática, que es el <i>Podophyllum emodii</i>, llamado podófilo de la India. Hace más de cien años ya se conocía la actividad inhibidora del crecirniento celular, ejercida por la podofilina sobre los tumores cutáneos. El interés clínico fue vigorizado por la comunicación de Kaplan, en la que informaba acerca del éxito obtenido en el tratamiento del condiloma acuminado (verruga no sifilítica de los órganos genitales) con resina de podófilo.