masterThesis
El Fideicomiso Financiero aplicado al sector productivo. ¿Cómo potenciar su desarrollo?
Autor
Puzzolo, Bárbara
Institución
Resumen
El presente trabajo tiene por objetivo analizar los motivos por los cuales, en
nuestro país, la figura del Fideicomiso Financiero con oferta pública, tan utilizada
para financiar el consumo, no resulta atractiva para la inversión productiva.
Si bien en ambos casos el fondeo se obtiene a través de la transferencia de
determinados activos ilíquidos capaces de generar un flujo futuro de fondos que
constituirá la única fuente de repago de los valores negociables emitidos para
captar los excedentes de liquidez, en el Fideicomiso aplicado al sector
productivo, la Empresa Fiduciante produce bienes de capital y tituliza los créditos
originados en la comercialización de dichos bienes y las personas deudoras
revisten la calidad de pequeñas y medianas empresas que los adquieren para
producir otros bienes o servicios.
Para abordar la problemática en cuestión, primero se introducirá al lector y a la
lectora en los conceptos esenciales, se explicarán los orígenes de la titulización
y la forma que adoptó en la Argentina, haciendo hincapié en la participación que
la titulización de este tipo de créditos tiene sobre el mercado total. Luego, se
enunciarán y describirán detalladamente los pasos necesarios para la
organización, estructuración y emisión de un Fideicomiso, a fin de identificar y
comprender la participación de los y las diferentes profesionales que intervienen,
así como las tareas y responsabilidades a su cargo. Especial atención se pondrá
en los honorarios, comisiones, impuestos, intereses y demás conceptos que
conforman el costo financiero total. Toda esa teoría se llevará a la práctica a
través del análisis de un caso reciente de titulización de créditos originados en la
venta de bienes de capital. Por último, se comparará la herramienta con otros
instrumentos que ofrece el sistema financiero tanto desde el punto de vista de
su estructuración como de los costos asociados, resaltando las ventajas y
desventajas de cada uno.
De esta forma, se pretende entender por qué en todos estos años el Fideicomiso
no ha logrado posicionarse como un instrumento de financiamiento de la
actividad productiva que permitiera promover el crecimiento económico. Puzzolo, Bárbara. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Argentina.